Mostrando entradas con la etiqueta Open GIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open GIS. Mostrar todas las entradas
12 de julio de 2011

Sistema de Información Geográfica Para la Planeación y el ordenamiento Territorial, Colombia
El Sistema de Información Geográfica para la Planeación y el Ordenamiento
Territorial Nacional –SIGOT-, constituye una organización de entidades, acuerdos
y recursos tecnológicos que facilita el acceso y uso de información
georreferenciada, con el propósito de contribuir a una eficiente y oportuna toma de
decisiones por parte de las autoridades e instancias en el sistema de planeación, a
nivel nacional, regional y local, en apoyo de una mejor gestión del desarrollo
territorial.


27 de enero de 2010

OpenStreetMap, El Mapa colaborativo del mundo.



OpenStreetMap (OSM) es un proyecto que permite crear y compartir datos geográficos libres de manera colaborativa, tales como planos de calles, a cualquiera que los desee. El proyecto comenzó debido a que muchos mapas que se muestran en la red se cree que son libres, pero tienen en realidad restricciones legales o técnicas para su uso, lo cual evita que los usuarios de tales mapas los utilicen de acuerdo a sus necesidades.

Este Proyecto funciona al estilo Wiki, es decir, cualquier persona puede inscribirse y colaborar, ya sea digitalizando calles, carreteras o puntos de interes o modificandolas, esto por pantalla y "on-line", tambien se pueden subir carreteras, caminos rurales, etc trakeados con un navegador GPS.


Además OSM, por país puede tener un encargado de tal proyecto (Ver más para el caso de Chile http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Chile
http://www.openstreetmap.cl/)



Como se trata de un proyecto colaborativo, y bajo el alero de la licencia Creative Commons licenses, que permite modificar y usar tales mapas para cualquier uso, con la única restricción es que se tiene que informar que tales datos utilizados en el mapa es proporcionado por el proyecto Openstreetmap, Además todo producto cartográfico derivado de tal información se regirá por la licencia antes nombrada.

El sitio de descarga para bajar los mapas es el siguiente:

http://downloads.cloudmade.com/

Los mapas que se encuentran para la descarga son actualizados regularmente.

Animense y colaboren!!!.
23 de septiembre de 2009
Herramientas SIG en Linea

La Pagina http://www.zonums.com/ nos entrega varias soluciones, principalmente de interoperabilidad de datos, ya que en linea puedes exportar coberturas de Google Earth (KML) a ArcGIS (Shp) o Autocad (dxf) , También se pueden incluir datos Excel.

También tiene la opción de Ingresar información en linea y una constante actualización de nuevas herramientas

6 de diciembre de 2008
Debido a el exceso de humanos que viaja en el metro ya no hay espacio ni para un libro, asi que no queda otra que buscar alternativas para informarse, esta es una.. Entrevistas, comentarios, clases, conferencias acerca de nuestro mundo , las Ciencias de la Tierra. Todo en Formato MP3 para escucharlo en cualquier reprodutor.

Todo esto proporcionado por: Geografía para llevar _Download
dentro de los capitulos recomendables estan los de Geodesia, Cartografia en la web, Proyecciones cartogràficas, conferencia GSDI Chile 2006, conceptos de software libres.
24 de julio de 2008
Para aquellos que esten interesados en el mundo de herramientas opensources, y además que tengan tiempo, a continuación les dejo un link de un sitio en el cual aparecen distintas herramientas geoespaciales, desde Visualizadores de Información geográfica hasta convertidores de archivos.

Suerte, Investiguen y comenten!!!

http://freegis.org/
25 de diciembre de 2007

Software Libres - OPEN GIS

"En Contra de los Monopolios-SIG" Estas herramientas son una buena alternativa para cualquier tipo de estudio de ciencias de la tierra, y para bajar los costos a cualquier tipo de proyecto, solo hay que buscar la más útil. Aqui algunas alternativas. Grass
Grass: Al ser uno de los SIG con más tiempo de rodaje, el número de herramientas y utilidades que presentas es muy elevado. Originalmente GRASS estaba muy orientado al aspecto matricial (raster) de la información, aunque cuenta con un potente editor de topología vectorial.
http://grass.itc.it/

 Quantum GIS está programado en C++. Se trata de un SIG con una apariencia muy cuidada y que posee algunas características muy interesantes, tales como soporte directo para edición en PostGIS, conexión con GRASS para tareas como edición de topología, y buen número de formatos soportadas tanto vectoriales como de imagen
http://qgis.org/


udigUDIG uno de sus objetivos es basarse firmemente en estándares del OGC. El punto más importante a destacar es que permite la conexión a servidores WFS que actualmente no soporta ninguno de los programas mencionados anteriormente
http://udig.refractions.net/confluence/display/UDIG/Home

Otros OpenGIS:

Google Earth

boxPirata

Updates Via E-Mail

Blog Archive

Vistas de página en el último mes

Visitas